Los sistemas operativos y aplicaciones actuales buscan la excelencia visual cada vez más. Animaciones, degradados, sombras… son una constante y bien realizados pueden ayudar a lo que se denomina «User Experiencie» o «Experiencia de Usuario» (UX, no confundir con la usabilidad).
El problema es que si esta inversión gráfica se aplica mal ralentiza el trabajo, nos hace perder tiempo y puede llegar incluso a consumir recursos que en ciertas situaciones nos hacen mucha falta. En mi opinión esto es lo que sucede en las últimas herramientas ofimáticas de Microsoft (sobre todo en Excel) así que vamos a ver como desactivar las animaciones en Office 2013.
Índice
Lo que dice Microsoft
En la propia web de soporte oficial de los chicos de Redmond tenemos un pequeño tutorial sobre cómo desactivar este tipo de animaciones «extra». El método que ofrecen no es el más óptimo ya que lo que estamos deshabilitando son todas las animaciones «extra» de Windows y, quizá, no es lo que nos interesa. De todas formas, si queremos buscar la máxima velocidad de nuestros sistemas y no nos importa perder algo de la «belleza» de Windows pues no es una mala idea.
Los pasos a seguir son:
- Abrir el Centro de Accesibilidad: Vamos al Panel de control > Accesbilidad > Centro de accesibilidad o usamos la combinación de teclas «Windows+U»
- Hacemos click en «Usar el equipo sin una pantalla» (Un poco mal traducido este menú,a mi parecer)
- Marcamos «Desactivar todas las animaciones no necesarias (cuando sea posible»
Con esto tendremos nuestro Windows muy ágil y sin ninguna animación extra. El cambio es inmediato, no necesita reinicio.
Desactivar las animaciones de Office 2013 únicamente
Si queremos dejar nuestro sistemas como lo tenemos pero eliminar las molestas transiciones de Excel el método no es tan fácil. Desde Microsoft no han implementado en ningún sitio una opción para deshabilitar las transiciones y efectos de forma fácil así que tendremos que tirar del editor de registro.
Los cambios no son peligrosos así que no tengamos miedo, vamos a ello:
- Lanzamos el Editor del Registro: En el botón inicio escribimos «regedit» o pulsamos la combinación de teclas «Windows+R» y escribimos «regedit«:
- En la ventana del editor, en el arbol de directorios que aparece a la izquierda, navegamos hasta la dirección:
1HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Office\15.0\Common
- Si dentro de esa ruta no encontramos una carpeta que se llame «Graphics« lo creamos: Botón derecho encima de «Common» y seleccionamos «Nuevo > Clave» y le damos el nombre que buscamos: «Graphics»
- Una vez creada la clave «Graphics», en ella creamos un valor DWORD con el nombre «DisableAnimations» con el valor «1»:
- Reiniciamos el PC.
Esta es la mejor forma de optimizar Office únicamente y no dejar Windows sin animaciones de ningún tipo. No es la forma más rápida del mundo pero sí la más eficaz.
Método «¡lo quiero ya!»
Aunque muchos preferiréis la forma anterior a lo «Juan Palomo» alguno necesitará una opción para desactivar las animaciones de Office sin complicaciones, sin registros, sin… nada de nada. Así que aquí os dejo un archivo «.reg» (Modificador de registro) que hace exactamente los pasos anteriores. Simplemente lo guardáis donde más os guste (el escritorio, por ejemplo) y lo ejecutáis haciendo doble click sobre él.
Deshabiltar animaciones Office 2013.reg
(Botón derecho, guardar)
Os pedirá permisos de ejecución, aceptáis y listo. Tras reiniciar el PC tendréis desactivadas todas las animaciones de Office 2013 sin esfuerzo.