Desactivar la actualización a windows 10

Desactivar la actualización a windows 10

Hoy voy a explicar algo un poco fuera de lo habitual: desactivar la actualización a Windows 10 en nuestro Windows actual (7, 8.1…). Si bien es cierto que no estoy a favor de que nuestros sistemas no actualicen su software a la última versión disponible (todos sabemos los problemas de seguridad y posteriores dolores de cabeza que eso nos puede provocar) hay veces que nuestros equipos no son «aptos» y debemos congelar las actualizaciones para poder seguir trabajando.

 

Desactivar la actualización a windows 10

Existen muchas formas de evitar que nuestros equipos con Windows dejen de solicitar la actualización a Windows 10 aunque yo me quedo con dos: la «manual simple» y la «automática completa». Vamos a ver ambas y así podréis escoger la que más se os ajuste a vuestras necesidades.

Desactivar la actualización a Windows 10 de forma «manual»

Microsoft no ha pensado mucho en nosotros y no nos ha facilitado una forma simple de decirle a nuestro sistema «no, no quiero actualizar y no vuelvas a preguntar«. Esa opción nos ahorraría un montón de dolores de cabeza y paseos por las tripas de Windows pero, como somos testarudos, vamos allá:

  1. Lo primero que debemos hacer es entrar en las actualizaciones automáticas y desinstalar la actualización que permite que Windows nos alerte sobre la migración a su versión 10. Para ello nos vamos a «Panel de Control > Sistema y seguridad > Ver actualizaciones instaladas«.
    Windows 7 - panel de control - seguridad
  2. Una vez que se nos abre el listado de actualizaciones que tenemos instaladas en el equipo buscamos la que lleva el código «Actualizar para Microsoft Windows (KB3035583)«Windows7 actualizaciones instaladas
  3. Pulsamos sobre ella con el botón derecho y la desinstalamos.
    Windows7 a actualizacion Windows10 KB3035583

Con esto hemos conseguido que el sistema no nos vuelva a pedir que actualicemos a Windows 10. Ahora sólo resta configurar las actualizaciones para que no se instalen automáticamente, aunque sí nos pregunte cuando existan nuevas para no volver a instalar esta que acabamos de eliminar. Para ello volvemos a «Panel de Control > Sistema y seguridad > Activar o desactivar la actualización automática» y aquí seleccionaremos las opciones como se ven en la imagen:

  • Actualizaciones importantes: Descargar actualizaciones pero permitirme elegir si deseo instalarlas
  • Actualizaciones recomendadas: Marcado
  • Quien puede instalar actualizaciones: Desmarcado (Así sólo los administradores pueden actualizar)

Windows 7 ajustes de actualizaciones automáticas

Never10: La forma más completa y fácil de olvidarnos de Windows 10

Siempre ha existido software para Windows que nos ayuda con las tareas administrativas más complejas. Desde limpiadores de registrodefragmentadores de disco o utilidades de búsqueda hasta la destrucción de archivos temporales, ocultos, caché o del sistema. Como no podía ser de otra manera, existe una pequeña aplicación para eliminar y deshacernos de la actualización a Windows 10 de forma rápida, eficaz y definitiva: Never10.

Never10 es una aplicación extremadamente sencilla y ligera que, además de evitar nuestra actualización a Windows 10, limpiará todas aquellas actualizaciones y archivos temporales que se hayan creado para ello. Esto nos dejará con un sistema limpio, sin actualizaciones innecesarias y listo para seguir trabajando.

Los pasos son sencillos:

  1. Descargamos Never10 de la web oficial. Es importante descargarla de ahí ya que se actualiza muy a menudo y siempre añade novedades. Es una aplicación de menos de 100kb así que la descarga será rápida.
    Never10 aplicacion
  2. La ejecutamos y nos mostrará la única ventana que tiene el programa donde podremos ver si tenemos las actualizaciones activas y dos botones, uno para salir y otro para desactivar el paso a Windows 10.
    Never10 - Actualizacion a Windows 10 activa
  3. Pulsamos el botón «Disable Win10 Upgrade» y en menos de 5 segundos tendremos finalizada la preparación del sistema.
    Never10 - Actualizacion a Windows 10 desactivada
  4. Reiniciamos el sistema y ya no tendremos notificación en la bandeja de entrada ni nada similar que moleste.

Es muy rápido, sencillo y ágil. Además este método es fácilmente reversible así que si luego cambias de opinión podrás volver a activar el cambio a Windows 10 de la misma forma.

¿Útil verdad? Pues si eres administrador de sistemas y tienes que hacer esto en los 800 equipos de tu empresa es una forma rápida, ágil y que fácilmente automatizable.


Pin It on Pinterest

Share This

¡Compártelo!

Comparte este artículo con tus contactos... si no lo haces ¡un disco duro pierde datos y no hay copia de serguridad! ;-P